La noticia apareció en los medios oficiales el viernes, y desde entonces no han parado de dar datos. Para resumirlo, una empresa extranjera tiene intención de montar un parque temático con Casinos en pleno centro de los Monegros. A nuestro gobierno autonómico ya se le ha hecho el culo pepsicola, y han comenzado a organizarse para modificar la ley del juego y hacer posible este tremendo monstruito.
Se supone que su leitmotiv será el mundo de los espias, y no por nada lo van a llamar "Spyland", donde tendremos varias zonas para visitar (una destinada a los más intrépidos, otra para toda la familia,...), todo eso sin contar que los rumores indican un segundo parque temático con el tema central del agua (En plenos Monegros!! Agua?!! como no la traigan embotellada...). No puedo decir que me parezca mal que una serie de guiris se gasten sus fortunas en intentar crear un nueva ciudad del vicio en el desierto aragonés, pero después de echar un ojo a su web (en ingles y francés) no puedo sino desconfiar del proyecto. O eso, o tienen un desarrollador web un tanto chapucero.
El tema es que no estoy muy seguro de que el tema finalmente se lleve a cabo, tan solo estamos en las negociaciones previas y los ecologistas (hippies...!) ya empiezan a poner problemas al proyecto... pero lo cierto es que no tenemos mucha información de la empresa que lo va a realizar, ni de la solvencia de la misma (ya, ya dicen que van a poner chorrocientosmil euros,...). En mi trabajo, cuando alguién lanza un órdago de tal importancia, y no tienes ningun tipo de referencia,... lo normal es que sea mentira. Ahora, si finalmente se haga, podríamos declararlo como el proyecto más bizarro del territorio nacional.
Spyland: Nuestro propio parque de atracciones, con casinos! y furcias!
Me han sacado en el Heraldo de Aragon
Algunso días, a mitad de mañana, y si no tengo mucho trabajo pendiente, me voy a tomar un cortado a un bar que tengo al lado del trabajo, y si tengo suerte, me pillo uno de los periodicos que tiene el bar para sus clientes. Hoy ha sido uno de esos días.
Pues bien, después de haber escrito un post donde proponía una serie de medidas que haría si fuera "el jefe", ha habido un currito del Heraldo que me ha incluido en la version impresa, como un blog que habla sobre las elecciones. Lo cierto es que al escribir sobre el tema, nunca piensas que alguien le vaya dar importancia. De hecho, a la hora de poner una imagen me fui al google y busque imagenes con la palabra clave "Rey", y elegi la más bizarrá que encontré (la del rey de He-man).
Por cierto, que muchas gracias a quien corresponda!
Si yo fuera el jefe
Este domingo, además de hacer el vago, habra que ir a votar otra vez. Me gustan las elecciones, y suelo informarme algo antes de votar,... auqnue no siempre encuentro un programa electoral a medida. Por eso, he pensado hacer mi propio programa, en plan "si yo mandara", o "What If". Esta más que claro que mucho de lo que pido, no se hara en la vida, pero que conste que lo digo en serio!
Si yo gobernara:
-Me olvidaría de poner metro o Tranvia en Zaragoza y me dedicaría a conectar por cercanías todas las poblaciones cercanas a la capital, permitiendo con ello una mayor dispersion de las viviendas y evitando un crecimiento desmesurado de la ciudad (nuevos barrios suponen nuevos servicios).
-Pararía en seco Arcosur. No creo que Zaragoza necesite ser más grande, creo que Zaragoza es perfectamente sostenible con el tamaño que tiene, y ser más grande sin tener más población no nos supone ninguna mejora.
-Movería la Romareda a una zona menos céntrica. El campo de Futbol de la Romareda esta casi en el centro de la ciudad, junto al Hospital más importante de la misma. No hay que explicar los problemas de ruidos, trafico y accesos que eso supone. Si no se ha cambiado hasta ahora, es un absurdo.
-Llevaría el rastro al centro, solo el Domingo. Por qué tenemos que llevar el mercadillo a las afueras? Cierto es que al tenerlo dos días (Miercoles y Domingo) se hace dificil ponerlo en alguna calle céntrica (por aquello del trafico y tal), pero creo que si compensamos la perdida de un día con la ganancia de una zona más comercial, sería una solución optima para la ciudad, haciendo peatonal el centro los fines de semana (estoy hablando de ponerlo en Paseo Independencia).
-Impondría impuestos en las viviendas vacías, mediante una mayor tasa en la Contribución. Del mismo modo, toda (repito: TODA) la Vivienda Protegida, la haría de alquiler.
-Impondría un sistema de compra-venta de las VPO existentes, por la cual el gobierno sería adquirente de la vivienda (al precio oficial) y luego a otorgaría según listado a otra persona (aprecio VPO). Al impedir la salida al mercado de las viviendas protegidas, se haría imposible especular con el dinero publico (creo).
-Limitaría el trafico rodado dentro del casco historico mediante pequeñas tasas (pequeñas, casi simbólicas).
-Fijaría TODAS las oficinas municipales en las zonas más degradadas de la ciudad (eso a dia de hoy ya se hace), para lograr un abaratamiento en las instalaciones municipales y una mejora de dichas zonas.
-... Estoy escribiendo esto de tiron, y aunque muchas de las propuestas ya las he pensado hace tiempo, seguramente me estoy dejando muchas otras. Ya actualizaré cuando me acuerde.
V muestra del comic de Zaragoza
Ya esta. Ya ha pasado, y me he perdido la mitad medio por obligación medio por vago. Tan solo estuve el viernes por la tarde y aunque prometí ir al dia siguiente, los astros se pusieron de acuerdo para que todo lo hiciera imposible. Muchas gracias a Marcos, Xcar y todos los de Malavida que se preocuparon en hacernos un hueco en un Stand desocupado (después de dar un par de vueltas sin éxito). Al final acabamos cubriendo a un tal Javier Nosequé que no tengo ni idea de lo que hace.
Bueno, el tema es que pudimos hacer unas pocas entrevistas pero con gran acierto, entre otros pasaron por nuestro micro Moratha, Jordi Bayarri, y Alfonso Azpiri (Wow!). Tambien estuvimos charlando con Enrique de la Tienda Taj Mahal,... pero desgraciadamente esa parte se perdio en los oscuros mundos de la informatica (uno, que tiene la mano mu larga y quita los cables demasiado rapido...). No obstante, trataremos de repetir la entrevista en una proxima ocasion, de la manera que podamos.
Bueno, y ya pasando al Salon en sí, no os puedo comentar mucho, salvo que me parecio bastante decente, teniendo en cuenta el lugar elegido y la cantidad de expositores que se encontraron. Puede que hagan falta más actividades ajenas al tema de tiendas y alguna que otra presentacion de novedades, mesas redondas o exposiciones... pero todo se andará, no os preocupeis. He visto que hay voluntad de hacer cosas, y que hay respaldo de la Administración, y eso, chicos, es mucho!
Si no acudisteis al evento, os emplazo para el año que viene, y si estuvisteis, el año que viene nos vemos seguro seguro. Seinto no haber acudido el sabado,... pero eso es algo que sí deberían de corregir: Las fechas meparecen lo peor oportunas que se podian elegir. Tanto libreros, como autores, como expectadores, tienen muchas obligaciones familiares que no les permiten acudir tranquilamente en estas fechas. Yo, entre comprar un regalo, una comida familiar y quedar con un amigo antes de que sea navidad,... ya estuve todo el dia ocupado.
Hoy es un gran dia.
Esta tarde, después de muchos años pensando que es posible, se abre el primer Salón del Comic de Zaragoza. Vale, lo han disfrazado de "Muestra del Comic", pero no cuela, todos sabemos lo que está debajo de este par de días navideños en la Sala Multiusos: Un salón del Cómic.
La organización se lo ha currado mucho muchisimo, tanto la parte que conozco, como la parte que desconozco, soy consciente de las enormes dificultades que habrán tenido que solucionar los organizadores del Salón (para que nos vamos a andar con rodeos? Es un Salon!) para lograr lo que todos podremos ver esta tarde. Seguramente algunos lo verán algo pobre, falto de chicha o simplón, si lo comparamos con los Salones de Madrid o Barcelona (inluso con los de Getxo o Avilés...) pero para llegar a algo, siempre hay que empezar. Puede que todo esto comenzara hace unos cuantos años en el Barrio de la Almozara (A.K.A. La Quimica), y esto sea un paso de gigante para el tema... pero creo que todo esto comienza ahora, y es ahora cuando más apoyo se necesita.
Vamos a tener varios autores importantes, a destacar Alfonso Azpiri, Rafael Lopez Espi y el equipo completo de la Asociación Malavida. A los ultimos ya tuve la ocasión de conocerlos ahce unos meses, pero al primero tendré la ocasión esta tarde. Desgraciadamente, Carlos Ezquerra, co-creador de Juez Dredd por motivos personales ha caido del cartel, pero trataremos que la proxima edición cuente con él.
Yo, por mi parte, ire con Jaime para hacer algo de Podcast por ahi, entrevistar a gente, y pasar un buen rato. Si queréis conocernos, solo teneis que pasaros a partir de las seis de la tarde y buscarnos en la mesa de firmas. Os esperamos.
Os pongo el horario de actividades para que las tengais en cuenta:
*VIERNES*
17:00 Inauguración oficial
17:30 Partidas Juego de Tablero EDGE ENTERTAIMENT
(FREAKLAND) Firmas: STUPIDERMAN por Kalitos
MARIANO, EL PORRERO MEDIEVAL por Moratha ENTRE TINIEBLAS por Jordi Bayarri
18:00 Taller de Manga (ARASHI) Podcast: "DESDE EL MATADERO"
18:30 Tornero MARIO KART (ARASHI)
Comienzo de las actividades libres: DDR y exhibición de Wii sports
(ARASHI)
19:00 Taller Magistral: Alfonso Azpiri
20:00 Firma: Alfonso Azpiri
20:30 Taller de Cómic (MALAVIDA) Firma: Equipo MALAVIDA
21:00 Marionetas Supermaño (Teatro ARBOLE) Firmas: REAL ZARA-COMIC
(BERNAL / ALVARO ORTIZ / etc.)
22:00 Cierre de la Muestra
*SABADO*
10:00 Apertura de la Muestra Firmas: LOS BONILLA por Bernal
JULIA Y EL VERANO MUERTO por Alvaro Ortiz
11:00 Comienzo partidas HEROCLIX (OCIOJOVEN) Taller Magistral: Rafael
López Espi
11:00 Taller de Manga (ARASHI)
Comienzo de las actividades libres: DDR y exhibición de Wii sports
(ARASHI)
11:00 Partidas Juego de Tablero EDGE ENTERTAIMENT
(FREAKLAND)
11:30 Torneo de GUITAR HERO (ARASHI)
12:00 Taller de Cómic (MALAVIDA) Firmas: Rafael López Espi
12:30 Firmas: BIG IN JAPAN por Christian Alvarez
UN PORTAL DE PALABRAS por Juan A. Laguna
13:00 Marionetas Supermaño (Teatro ARBOLE) Firmas: CIEN VIÑETAS por Tinaja
LA TIRA CRONICA por Daniel García-Nieto
17:00 Partidas demostración Flames of War (OCIOJOVEN)
17:00 Comienzo de las actividades libres (exhibición de Wii sports)
17:30 Torneo de DDR (ARASHI)
Torneo de TEKKEN (ARASHI) Firma: MANHUNTER por Jesús Saiz / Javier Pina
18:00 BAT-GINKANA (por TATAKE) Firmas: LA CEBOLLA ASESINA por Javi Royo
DONDE HAY PELO HAY ALEGRIA por Furillo Comienzo partidas HEROCLIX (Ocio Joven)
18:30 Primer pase concurso COSPLAY (TATAKAE) Firmas: STUPIDERMAN por
Kalitos MARIANO, EL PORRERO MEDIEVAL por Moratha ENTRE TINIEBLAS por Jordi
Bayarri
19:00 Sorteo de lotes de tebeos BIBLIOTECA PARA JOVENES CUBIC
19:15 Taller: Humor en Prensa (Equipo MALAVIDA) Firmas: PINBALL por Daniel Foronda
EL PICHABRAVA y EL CHOCHOLOCO por MALAVIDA
19:30 Finales de MARIO KART, DDR y TEKKEN (ARASHI) Taller Magistral: Karlos Azagra
20:00 Segundo pase concurso COSPLAY (TATAKAE)
20:30 Firma: A LA REVOLUCION EN GERUNDIO y MACARIA por Karlos Azagra
21:00 Actuación del grupo MANGAKU MUSUME (TATAKAE)
21:15 Entrega de premios Actividades MANGA
Entrega de premio HEROCLIX Entrega de premios sorteo BIBLIOTECA CUBIT
22:00 Clausura de la Muestra
V MUESTRA DEL COMIC DE ZARAGOZA 2006
Desde hace años, Zaragoza se merece un Salón del Cómic como está mandado. Durante el año, se celebran distintas Jornadas y eventos que demuestran el gran potencial que hay en la ciudad. Ya sabemos que la ciudad no es ni Madrid ni Barcelona, pero hay las suficientes tiendas especializadas como para hacer las delicias de muuuchos aficionados (según cuento de memoria, hay unas cinco tiendas que yo conozca, y estoy seguro que habrá alguna más), y eso siempre es un grado.
Zaragoza, que se jacta de ser la ciudad de los grandes eventos y convenciones, debería tener un gran evento que promocione el cómic dentro y fuera de la ciudad. Tenemos los suficientes autores aragoneses y Zaragozanos que se merecen tener reconocimiento dentro de su propia tierra.
Por ello, desde me nos enteramos que la V Muestra del Cómic de Zaragoza se iba a celebrar en la Sala Multiusos, me alegre una pasada: Un edificio que está preparado para estos eventos, que se dedique una vez al año al mundillo del cómic. Entrada Gratuita, los días 22 y 23 de diciembre en la Sala Multiusos.
Lo único que me jode, es que nos hayan dado la oportunidad de grabar el Podcast en el propio evento y por temas de trabajo no podamos ir Jaime y yo. Lo que no pienso perderme es irme un día a ver el chiringuito!
Expo 2008: La mascota Fluvi
Desde que se dio a conocer la que es la mascota de la Próxima Exposición Universal (Zaragoza 2008) se han podido leer multiples opiniones, la mayoría de las veces negativas sobre lo FEA que es la mascota elegida.
Se trata de Fluvi (Aunque ni en el nombre nos pusimos de acuerdo...), una especie de Gota infantilizada con una boca diminuta y unos ojos enormes que no cae bien a nadie. Se supone que defiende los valores del agua, que hay que cuidar el entorno y no contaminar los recursos naturales y ser buenos y no comerse a tus vecinos, ni tirar las colillas por la ventana... Pues eso, cosas para que aprendan los niños.
He de confesar que fui de los que al principio pensaba que el bicho azul era una autentica aberración natural. No comprendía cómo un niño iba a ver dibujos animados de un bicho que parece tener intención de hipnotizarle o venderle unas pirulas, un bicho del que hemos podido ver algunos de sus amigos (que si Fluvi es fea, no os perdais a sus amiguitos, parecen sacados de un centro de desintoxiación de mascotas) y de sus enemigos (Por qué los malos me parecen siempre con más miga?) en las pasadas Fiestas del Pilar...
Bien, pues puedo decir que día a día, y poco a poco, me he ido dando cuenta de que Fluvi no está tan mal. Ojo, fea es, eso no lo puedo negar, pero también lo era curro o Coby y triunfaron como la cocacola... En lo que he cambiado mi visión es que de golpe me he dado cuenta de lo bueno que es fluvi como simbolo Pop. Cuando pasen los años, y la gente ya ni se acuerde de qué coño fue la Expo de Zaragoza, vaticino que mezclaran las camisetas de Superratón con las de Fluvi, porque un bicho tan feo no puede quedar en el olvido tan fácilmente.
Los voluntarios de la Expo 2008 se sienten estafados
Incluso antes de haber sido elegida sede de la próxima Exposición Universal para el año 2008, los organizadores de la Expo2008 buscaban que la ciudadanía se vinculara al proyecto. Ponían mesas donde la gente firmaba para hacerse "Voluntario de la Expo" para recibir una camiseta azul que durante meses rondó por las calles de Zaragoza con orgullo. Mucho más tras conocer que la ciudad maña acogería finalmente la Expo, que puede dar a conocer mundialmente una ciudad que ha quedado relegada en bastantes ocasiones a un quinto o sexto plano.
Pero volvamos al momento de las mesas. Cuando esa gente, ilusionada por (no nos engañemos) la camiseta azul clarito, por una entrada para un concierto y de paso por pertenecer a algo mucho más grande que ellos mismos, un grupo social mejor, más guapo y solidario que iba a lograr la paz en el mundo como minimo. De ahi para arriba. Ellos firmaban lo que les pusieran delante, tras ser avisados que luego les llamarían para hacer pequeñas colaboraciones y poco más. La gente, por lo general, firmaba, se llevaba la camisetilla de marras (ahora ya podían ser mejores que esa creida del quinto) y poco más. Firmaban un documento que les "obligaba" a acudir a una serie de clases de formación y luego ayudar. Ayudar en plan de hacer de cicerone a algunos visitantes, o en plan de repartir folletos para que la gente acuda a los actos oficiales. Todo muy bonito y con muchos colorines. Pues así hasta 22.000 personas (camiseta arriba, camiseta abajo)
El caso es que la señora que firmo para darle la entrada de concierto a su niña, ha ido a los cursos y ha terminado repartiendo panfletos en la plaza España. Y lo cierto es que a mi, el otro día, me dio un poco de pena. De pena porque tras haber visto las gigantescas obras que se están realizando en nombre de la Expo, hayan decidido que los panfletos publicitarios los reparta alguien que no cobra por su trabajo. Más que voluntario, lo que uno se siente es pringao y un poco timado.
Tan solo espero que a estas personas, que dedican su tiempo a un proyecto mucho más grande que todos ellos juntos, reciban un pago adecuado a su labor una vez que llegue la Expo (entradas gratis, comidas o celebraciones multitudinarias, más regalos...). Aunque no sé por qué me da en la nariz que no va a ser así.
web EXPO SÍ
web EXPO NO