Lo cierto es que aunque actualmente no busco trabajo, desde hace mucho tiempo recibo ofertas de varios portales de trabajo. Insisto, no estoy buscando trabajo, pero me parece una buena idea saber si tu pérfil puede ser interesante para otro tipo de empresas. Por eso, cuando nos comentaron desde Zync la posibilidad de escribir sobre la nueva web de Monster, me pareció interesante.
Desde el principio, tengo que aclarar, que esta empresa me desconcertó mucho. La imagen corporativa que presentan es la de un Monstruo con trompeta por nariz y multiples brazos que no se saben muy bien para qué están (nada sexual, guarretes). No se si será por lo de sentirse un bicho rarto en el mercado laboral o porque el bichejo en cuestión no sabes lo que puede llegar a hacer,... y para eso están ellos (yo que sé! estoy divagando!).
Bueno. A lo que iba. Resulta que la web ha cambiado (y de paso se han cargado al monstruo que antes he comentado), con un look más profesional y serio que antes. Ahora parece más fácil grabar las busquedas que nos interesan, dentro de un usuario donde cada uno elije la cantidad de información que expone (aunque, también os voy a decir, cada cierto tiempo recibiréis un mensajillo para que completéis el curriculum, o lo mejoréis, si es que no habéis llegado a encontrar un trabajo todavía) para así poder mantener en cierto modo el anonimato.
Creo que de la misma manera que ocurrió con las webs de viajes, el futuro de las "oficinas de empleo" se encuentra en internet, puesto que la posible movilidad (de querer tenerla) se puede articular mucho mejor desde internet, siendo éste un apoyo muy útil para empresas que desean captar, y para candidatos que quieren entrar en procesos de selección. El problema? el de siempre: La masificación de ciertos empleos, pero eso no lo podems achacar a nadie, salvo a la necesidad de ciertos trabajos en algunos sitios.
El lema del sitio es muy claro, y no puedo sino darles la razón: "Existe un trabajo perfecto para cada persona", y por eso han creado un spot en plan humorístico que lo deja bien claro. Echadle un ojo al video (y de paso a la web)
Si algún día busco trabajo de verdad, ya os llamaré chicos.
análisis vía Zync: Nueva web de Monster
noticias desde ultratumba
Hace ya casi diez días que no pongo na de na en el blog, y el caso es que me han ido pasando algunas cosillas que al final han ocupado mi cabeza. Lo primero y más importante, es que llevo desde finales de agosto con infección en una muela (bueno, no de manera constante, se va, se viene, tomo antibioticos, vuelve, mi dentista se desespera...) y al final lo que le va a pasar al diente de marras es que nos vamos a separar por diferencias irreconciliables, para el lunes de dentro de una semana y pico ya tengo cita para el dolor (en lo que voy de verano/otoño habre ido tantas veces al dentista como el resto de mi vida!). Mientras tanto, como hemos resuelto el tema del flemón? pues permitiendo que salga el pus (si, iba a utilizar metáforas, pero es que prefiero llamarlo por su nombre) por el propo diente hueco hasta la raiz (toma guarrada!).
Bien, ya os he fastidiado el almuerzo. Ahora paso al resto de cosas que me han ido pasando: Estos ultimos días estuve jugando al Zelda de NDS, y estoy a punto de pasarmelo, no sin antes desquiciarme un rato (y desquiciar a Julia, todo sea dicho...) cuando me atasco en algun lado del juego. Por otro lado, también terminé de leerme el libro de "Diario de un Skin" que hace ya mucho que quería leer,... y bueno, tampoco es una maravilla, pero lo cierto es que es muy fácil empatizar con el autor, aunque en otras ocasiones insista demasiado en que se jugó el cuello al infiltrarse dentro del mundo Skin.
Por otro lado, hace poco que he comenzado a trabajar en varias comunidades, y nos hemos dedicado a implantar un nuevo programa especifico para las comuniades,... con lo que llevamos unas cuantas semanas picando teclas y metiendo contabilidades. Una de las comunidades es de la periferia de Zaragoza, con bastantes problemas entre la promotora y los vecinos, y eso supone romperse un poco la cabeza, para solucionar pequeños problemas y otros tantos un poco más grandes. Ya os contaré según avance la historia.
Finalmente, ayer fuimos al preestreno de "Stardust" y no puedo decir mucho sin fastidiar la peli, pero sí que os puedo decir que es una especie de Princesa prometida renovada (sin ser la misma peli o historia, no os vayais a pensar que es un remake), con mucho sentido del humor, un poco de moralina y un poco más de irreverencia... me gustó mucho, aunque a la salida del cine unos gafapastas estaban diciendo que les había parecido mala. Allá ellos!
Alta de luz con ERZ/Endesa
No recuerdo si en alguna ocasión os he comentado los problemas que existen a la hora de solicitar el alta de la luz en un piso. El tema es que las personas que atienden las llamadas, no siempre tienen claro cuales son los requisitos necesarios para dar el alta (o por lo menos eso parece)
Esta misma mañana me consultó una clienta cómo realizar un cambio de titular sin tener que ir a las oficinas de la empresa, y la respuesta casi casi ha sido "Coje el telefono, los datos del nuevo titular, y llama una vez, luego otra vez y al final te haran el cambio de titular". Es así. Es ridículo, hasta de chiste, pero es así, y es la imagen que tengo de los call center.
Sin ir más lejos, esta tarde he tenido que hacer un alta de una instalación de luz,...
Primera llamada:
-Hola, llamaba para pedir un alta en una instalación de luz...
-Si, en que dirección?
-En la dirección XXXXXXXXXXX de Zaragoza...
-Tiene el boletín?
-No
-Pues es que sin boletín del electricista no puedo hacer el alta
-Vale, venga, hasta luego.
-Adios, gracias por su llamada
(Nota: Según tengo entendido, el boletín tan solo se pide si la instalación ha estado de baja mucho tiempo, o es una instalación nueva)
Segunda llamada (justo a continuación, nada más colgar):
-Hola, llamaba para pedir un alta en una instalación de luz...
-Si, en que dirección?
-En la dirección XXXXXXXXXXX de Zaragoza...
-Tiene el ICP?
-No
-Pues es que necesitamos el ICP para ver los datos antes de hacer el alta
-Vale, venga, lo miro y te llamo
-Adios, gracias por su llamada
(Nota: El ICP es un número que está en la instalación interna de la vivienda, y que hasta hace unos años nunca pedían, y ahora piden de vez en cuando para comprobar que dicha instalación no ha sido manipulada)
Tercera llamada (igual que antes, colgar y volver a llamar):
-Hola, llamaba para pedir un alta en una instalación de luz...
-Si, en que dirección?
-En la dirección XXXXXXXXXXX de Zaragoza...
-Tiene los datos del nuevo titular?
-Si
-Pues bien, digamelos y haremos el alta...
(...)
Y así he podido hacer el alta de la luz en un piso de alquiler. Ta-chán!
Vamos a hablar de Foticos
Este fin de semana Julia y yo nos hemos ido de puente junto con unos amigos, y aunque nos lo hemos pasado bastante bien, hubo una conversación que cada cierto tiempo volvía a salir, y era el reciente despido de nuestra amiga de la empresa "Foticos" donde lleva trabajando ya un tiempo.
El tema es que esta empresa trata de exprimir a los trabajadores al máximo, con prácticas bastante poco éticas. Os Explico la situación por si alguna vez estais pensando trabajar para esta empresa.
Cuando ella entró a trabajar en Foticos, lo hizo porque libraba los sábados. Ya llevaba mucho tiempo trabajando los sábados y sabía lo que a su vida personal significa no tener un fin de semana entero para descansar. El contrato y el horario que le ofrecieron le parecion aceptables, así que dejó su anterior trabajo y entro en esa empresa con bastantes ganas. No tiene mucha queja de la gente, la verdad, hizo migas con la gente que allí trabajaba con más o menos facilidad, pero ya desde un inicio vio algo que no le pareció muy normal.
En dicha empresa había una sección donde la gente a efectos prácticos no sabía su horario con antelación. Les decían "Mañana a las nueve" y ellos estaban alli a las nueve el día siguiente. Les decían "Mañana no vengas" y ellos no iban. Al final de semana, esos trabajadores habian sumando sus horas de trabajo, a costa de perder totalmente el control de su vida personal. Lo que todos pensamos al oir una cosa de esas es "eso se verá reflejado en el sueldo",... pues no. El sueldo es muy comparable al del resto de empleados, o por lo menos eso comentan.
Claro, los piques entre secciones no tardan en aparecer, puesto que unos dependen de un horario y otros dependen de la necesidad diaria de trabajo que existe,... y eso tiene que quemar. En una empresa donde cada día cuentan menos los carretes y más los regalos personalizados con tu foto, se depende de factores externos muy imprebisibles y eso provoca situaciones de absurdo (salir un día de hacer horas extra por la tarde-noche y decirte que entras a primera hora del día siguiente, con cinco o seis horas entre medio) que podrían hacer saltar las chispas,... pero no.
Finalmente, la empresa ha decidido que sus empleados trabajen algunos sábados. La negociación ha sido dura en algunas ocasiones: Hay personas a las que no les importa trabajar menos entre semana y trabajar un día más (El sábado), y hay otro a los que no les hace mucha gracia pero que tragan. Hace un tiempo, a una persona que se negó a aceptar ese cambio de contrato, le eneseñaron la carta de despido (con la alevosía suficiente como para hacerlo el día anterior a irse de vacaciones), y finalmente aceptó.
Pues bien, esta pasada semana, el día de antes a cuando ya sabían que se iba de vacaciones, le enseñaron la carta de despido. Ella les repitió que que no estaba dispuesta a acpetar ese cambio de horario porque sí, y ellos lo que hicieron es poner en la carta que el despido era por "disminución continuada y constante de la capacidad de trabajo" -o algo parecido-. No hace falta decir que eso es totalmente falso.
Ella ha dio a consultar con un abogado, y posiblemente la cosa acabe en juicio,... pero el resultado final es que va a tener que buscarse un nuevo curro porque a alguien se le ocurrió que era buena idea no depender de un horario de trabajo definido, sino ir pidiendo horas extra cuando le hicieran falta, y ojito con negarte a ello.
Rodeos para hablar sobre pisos
En alguna ocasión lo he comentado por encima: Trabajo en una oficina que, entre otras cosas, vende/alquila pisos.Una de las primeras cosas que me sorprendió de este mundillo es lo poco que se habla de lo que realmente se quiere hablar. Es decir, que para decir "negro" se dice "Gris casi blanco" para predisponer al posible comprador de que el piso es de una manera u otra (al fin y al cabo en ocasiones lo que es de una manera u otra tan solo es medible de forma subjetiva). Lo que pasa, es lo de siempre, que el uso y abuso de esos rodeos hace que surjan situaciones absurdas e incluso vergonzosas... Desde hace unos tres años me he ido familiarizando con esos términos que se utilizan para evitar decir lo que no se quiere decir. Son conceptos que se suelen incluir en los anuncios clasificados, que se utilizan como "gancho" o bueno... simplemente son una serie de convencionalismos que todo el mundo sigue. Aqui os pogo unos cuantos (tomados en plan graciosete):
-Muy Luminoso: Todo un clásico. Quiere decir que es un piso interior.
-Buena Planta: No tiene ascensor y puede ser hasta una tercera planta. A partir de la cuarta planta, se dice "Sin ascensor"
-Coqueto: Pequeño. Pequeño de cojones. Tan pequeño que posiblemente tengas que agachar la cabeza en algun lugar de la vivienda.
-Reformado:Osea, que el vendedor se ha cambiado el suelo, ha pintado un poco y dice que esta todo nuevo. En una ocasión el vendedor había puesto tarima, habia pintado incluso por encima de los interruptores, había colgado un calentador electrico sin toma de agua ni de luz!, y habia dejado la cocina antigua de carbon! y el tipo insistia en que el piso estaba reformado!)
-Para actualizar: Para reformar
-A estrenar: Eso está por ver.
-Nuevo: lo menos tiene quince años
-Muchos servicios: La comunidad es cara de cojones.
-Céntrico: En cualquier lado de la ciudad, se puede llegar con un reactor. O sino quiere decir que está en la peor zona del casco historico de la ciudad.
-A Cinco minutos del centro: A tomar por culo de la ciudad, pero a cinco minutos si vas con el reactor de antes.
-Ideal iversionistas: Tiene un inquilino de renta antigua, o tambien puede ser que ese piso tan solo pueda servir para que un inversionista lo compre y lo venda a otro inversionista (burbuuuja)
-Muchas posibilidades: Esta destrozado. Las posibilidades son tan amplias que ni siquiera sabes donde va el baño y donde va la cocina, en el mejor de los casos.
-Ideal Parejas jovenes: Tengo una teoría: Las parejas jóvenes reducen de tamaño, o como se quieren mucho, no les importa estar todo el día uno encima del otro, incluso mientras se cocina, se esta meando...