Bien. Ayer fue el dia, y ya puedo decir que he visto la peli de los Simpsons, después de años disfrutando con sus capitulos (una y otraaa vez, una y otra veeez...) en distintas cadenas.
La opinión más extendida entre los aficionados suele insistir en que los caítulos de las ultimas temporadas han bajado el nivel, debido en parte al cambio de actores de doblaje en España, y la verdad es que coincido en parte con esta idea, puesto que aun se pueden encontrar buenos capitulos de vez en cuando, del mismo modo que antes tampoco se podía decir que todos los capitulos eran geniales.
Esta película, además de continuar la misma linea de los ultimos capitulos, introduce nuevos gags (algunos pueden resultar incluso los gags del verano) sobre la idea de hacer una pelicula sobre los Simpsons, una serie de la Tele. Bien, no quiero fastidiaros nada del argumento, ni sus multiples guiños a capitulos clasicos de la serie, pero sí que os puedo decir que hay que estar muy atento a todos los detalles, porque la peli esta plagada de ellos.
No pasará a la historia como Pelicula, pero como entretenimiento veraniego esta bien. Un Seis y medio sobre diez,... y porque son Los Simpsons.
Critica de Cine: "Simpsons, la peli"
Critica de Cine: "Piratas del Caribe 3, En el fin del Mundo
Bueno, después de alguna mala experiencia en el cine, he podido disfrutar con una peli de entretenimiento puro y duro. Que conste que no he visto la primera parte de la saga (LO SE! DIOS! ES QUE ES PECADO VER LA SEGUNDA Y LA TERCERA SIN VER LA PRIMERA??!!), algo que la mula solucionara cualquier dia de estos.
Bueno, si nos centramos en la pelicula, hay que decir que sigue en parte la estela de la segunda parte, introduciendo elementos que me han gustado bastante, como la escenografía de cierto tipo de locura de su pseudo-protagonista (la multiplicación de su propio personaje logra resultados doblemente comicos), incluyendo algún guiño que otro al espectador, que se capta sin muchos problemas.
En esta tercera (y se suponía que última) parte se han gastado lo innombrable en efectos especiales, que más o menos son parecidos a los de la segunda, salvo los referentes a los barcos, que posiblemente hayan mejorado un tanto desde la anterior pelicula. El argumento es bastante básico, aunque en ocasiones un tanto complicado de seguir (Pero "ese" no habia traicionado a los malos?? o a los buenos??), algo que sin lugar a dudas es su punto flaco. No obstante, las multiples escenas de acción y humor hacen de esta peli una gran elección para pasar una tarde palomitera en el cine. Puede que sea una de las pocas ocasiones en las que el Trailer no deja entrever casi nada de lo que luego nos vamos a encontrar en la peli.
Ahora, si tenemos que poner puntos negativos, tendría que decir que Orlando Bloom me sigue pareciendo un actor completamente intercambiable por cualquier otro, y que la relación entre Keira Knightley (o como se escriba) y el tiene mucho menos gancho que la existente entre Jhonny Deep y ella.
Cómo cagarla: Critica de Spiderman 3
Ayer por la noche fuimos a ver la tercera parte de Espiderman. Tenía ganas: esta vez aparecía veneno y el hombre de arena,... y no tenían mala pinta los trailers. Pero según avanzaban los segundos de mi reloj, iba comprobando mi error,... o mejor dicho el error de Sam Raimi como director.
La historia y la forma de contarla no han cambiado demasiado: nos muestra un Peter Parker con alma de nerd y ganas de superación que cuando se pone en mallas resulta ser el mayor de los héroes locales. Mientras tanto, MJane trata de aguartarlo lo mejor que puede,... no sin resoplar de vez en cuando mientras piensa "Quien me mandaría salir con este perdedor!!"
Mientras tanto, las escenas se intercalan con breves batallas metidas con calzador entre Spiderman y los malos malosos de turno, que cuando acaban vuelven al ritmo leeento y aburrido del resto de la peli. Por si esto no fuera suficiente, tratan de añadir chistes con trasfondo musical que una vez que ha terminado la gracia (al tercer segundo) lo alargan y alargan hasta hacer del chiste una broma pesada.
No me ha gustado esta pelicula, aunque me gsutaron las anteriores. No entiendo como los directores de hoy dia no se dan cuenta que una pelicula, independientemente de su valor cinematográfico o de su calidad técnica tiene que ser En-tre-te-ni-da! No se donde vamos a parar con este tipo de pelis que a la hora y poco ya te obligan a mirar el reloj para ver cuanto queda.
Más carteles customizados
Ya es la tercera vez (creo) que pongo carteles de cine customizados, osea que con esto quiero decir pintados a mano, como los de antes. En esta ocasión (y otra vez) son carteles de Ghana (capital Acra), pintados a mano y de muchas películas más o menos conocidas en occidente. De todas las que he visto, me quedo con esta de Spawn.
Si queréis más, Visitad la WEB.
Veneno en Spiderman 3
Desde que se habla de la tercera entrega de Spiderman, son muchos los rumores sobre la aparición de Veneno en la misma. De hecho, hace poco se puso en movimiento un trailer donde se supone que aparece la dichosa imagen del personaje,... pero que duro horas en la red, dejando una nueva version sin Veneno en ella.
Pues bien, para los que querais ver la pinta que tiene el bicho, podéis mirar ahi abajo:
Y si no quieres verlo... ¿que coño haces leyendo esto?
Casting de Star Wars
Este usuario de Youtube, ha tenido para bien subir los canting de algunos de los actores protagonistas de las primeras películas de Star Wars. Es curioso ver el careto de algunos actores cuando son unos mozalbetes sin experiencia ni dolares en los bolsillos, y sobre todo es interesante ver las pruebas de otros actores que finalmente no fueron aceptados interpretando papeles de la mitica trilogía. (según comentan en Cynical-C -de donde he sacado esto- existe una prueba de Kurt Russell !!??). Os dejo el enlace a la carrera de los actores que finalmente no salieron elegidos para que podáis ver cómo podría haberles cambiado la vida a estas personas si finalmente les hubieran selccionado (esto ya parece operación triunfo...)
Bueno, auqi os dejo con las imagenes:
Mark Hamill y Harrison Ford.
Terri Nunn haciendo la prueba para la Princesa Leia
Lisa Eilbacher interpretando a la Princesa Leia.
Robby Benson interpretando a Luke Skywalker
Carrie Fisher (sorprendentemente sobria !!)
Si queréis ver el usuario que los ha subido esta es la web, pulsad aquí.
(Vía Cynical-C)
Crítica a Hijos de los Hombres
Hace unos días os comentaba mis circunstancias con el tema Comunicación de Pareja; bueno, pues al final sí que fuimos a ver la peli en cuestión... y nos gustó a los dos mucho... tranquilo, Queco...
Bueno, eso después de llegar mi partenaire casi tarde para cenar y meternos a verla después, pero eso es otra historia y me interesa más hablaros de la película.
Para ser franca, me temía la típica producción hollywoodiense, el chico musculoso (yo te salvaré), la que lo sabe todo descifra la clave en el último momento... y el típico romance ñoñón...pero por suerte no fue así.
La verdad es que la propuesta de base es súper interesante, ¿qué pasaría con el mundo sin niños? Se nos presenta un futuro cercano (a unos veinte años del presente actual), con el problema de la inmigración brutalmente tratado (ya veréis, ya) y sin haber nacido niños en dieciocho años...
Es la historia de la esperanza engendrada en el vientre de una joven inmigrante, a la que todos acosarán y perseguirán por lo que implica su bebé... y no pienso desvelar nada más, que soy una bocazas y contaré lo que no debo...
Sólo comentaros que la historia me parece sencilla, sincera, pero muy dotada de medios para hacerla creíble; me ha llamado mucho la atención el toque documental que tiene... se te encoge el corazón, de veras... y por documental no quiero decir aburrida, ojo (para los "sensibles")...
Y qué decir de Michael Caine, qué pasada... según mi parte contratante"su mejor momento", y matiza (¡uf! ¡menos mal!) que "en su mejor momento lleva ya veinte años"...
Nos leemos!
Critica de Cine: Laberinto del Fauno
Ayer por la noche nos fuimos a ver "El laberinto del Fauno", aprovechando que es el día del espectador y hay menos gente en el cine. Tenía ganas de ver esta película, porque a pesar de que siempre he pensado que soy cinefilo de actores/actrices, las últimas películas que he visto de Guillermo del Toro hacían que todo pintara bien.
El argumento, con toques clásicos a los "Alicia en el pais..." se ambienta en la posguerra de la Guerra Civil española (y aunque no se dice dónde exactamente, en los créditos se habla de un pueblo de León), y está protagonizado por una niña/adolescente que descubre en la fantasía un buen medio para evadirse de una realidad terrible (aunque, Es realidad? Es imaginación? Eso lo tenéis que descubrir vosotros).
Los actores que aparecen en la película son de sobras conocidos por el público español: Ariadna Gil (Siempre me ha gustado como trabaja esta mujer, tiene un nosequé que me encanta) haciendo de parturienta medio sedada, Sergi López (Dios, que papelón) haciendo de cabrón con complejo de inferioridad, Maribel Verdú (Que sorprendentemente, no enseña el culo) haciendo de Tata de la niña protagonista, y a la que le pusieron un acento castizo que no me gustó un pelo... y luego un Doug Jones haciendo de Fauno, que le debe casi tanto a los maquilladores como a su capacidad de actuación.
En general es un película que no decepciona. Tiene toques violentos (bastante violentos en algún momento) que marcan los personajes hacia un lado y otro de la balanza, haciendo que odiemos terriblemente al Capitán (interpretado por Sergi López) y que aplaudamos a los Maquis republicanos que resisten en el monte. Puede que hubiera preferido que los diálogos estuvieran un poco más cuidados, puesto que la imagen y lo que nos cuentan están en dos niveles distintos (gráficamente es una película muy buena, pero la historia va poco a poco, con algunas lagunas que podrían haber cerrado la historia un poco más), pero en general es una película que me ha gustado,... Aunque,... como dije una vez: Odio los niños actores. Los odio. No puedo evitar que me caigan mal según aparecen en la pantalla!! Seguramente esta chica será buena gente,... pero no lo puedo remediar,... es más fuerte que yo.
Si tuviera que ponerle nota... del uno al diez le daría un seis y medio/siete
Clerks 2: Critica de cine
Ayer por la noche Jaime, Anchels, Julia y yo nos fuimos a ver Clerks 2. La idea era ir a ver Alatriste, en plan cultureta y para apoyar al cine de este país (quenosediceestepasiquesedicessPAÑa!). Pero el caso es que al comprobar que la peli de Alatristre dura unas tres horas (Tres horas!! que pasa? como no solemos ir a ver cine español creen que tienen que aprovechar la ocasión para meternos metraje hasta por la nariz), decidimos ir a ver otra peli que teníamos intención de ver. Cine palomitero y sin pretensiones, que es lo que apetece tras salir de la oficina por la tarde.
Ya sabía que Kevin Smith lleva un camino de no retorno hacia el lado oscuro, que hace que sus películas, a partir de la Trilogía de New Jersey se conviertan en melodramas un tanto moralistas (os preguntareis: Moralista una peli que habla de pollas y mamadas? Pssse... Si, puede ser!), pero albergaba cierta esperanza de que la segunda parte de Clerks marcara un punto de retorno hacia sus fueros inicales. Tristemente, aunque retoma algunos de sus personajes (por dios! Dante esta a punto de explotar!) el ambiente no deja de ser parecido a lo ultimo que hemos podido ver de este guionista/director/humorista del Culb de la Comedia. No os engañéis, te echas unas risas en esta peli, y hay momentos frikis que parecen pensados para uno mismo (referencias al Silencio de los Corderos, El señor de los Anillos o Mad Max caen a lo largo de la peli), pero no es lo mismo.
Puede que sea yo quien no sea el mismo, pero recuerdo ver la primera no hace mucho y disfrutar como un enano viendo como hilaba el argumento poco a poco hasta llegar a la tia que sale gritando del baño. Puede que sea la peli, que ya no refleja esa sensación adolescente de no saber que hacer con tu vida, que parece haberte puesto de espaldas y darte por culo, no, aqui lo que te encuentras es una salida, un camino hacia lo que uno desea que puede ser recorrido si uno quiere, un lugar donde los amigos hacen posible lo que parece imposible y todos comemos algodós de azucar. Psssee... demasiado bonito para mi.
Ahora: Kevin Smith sigue siendo un buen Chistografo y encontrador de estrellas desconocidas. Las escenas del dependiente pseudo-virgen y ultracatólico son de lo más divertido que he visto en tiempos, y me han dejado con ganas de ver más sobre ese tipo. De dónde coño lo han sacado?!
Resultado: Es una peli palomitera, que se agradece para echar unas risas flojas con chistes guarros, que recupera a Jay y Silent-Bob a modo de cierre de la historia (mucho mejor que la anterior Jay y Silent-Bob Strikes Back...) y nos demuestra el camino que ha decidido llevar Kevin Smith dentro del cine. No es un mal camino: mejor él que muchos otros, pero, qué os voy a decir, hubiera preferido que siguiera la onda de perdedores y frikis que marcaban sus primeras pelis. Del 1-10 le daría un... cuatro.
La joven del Agua: Comentario
No puedo ser imparcial. Me gusta mucho Paul Giamatti, y aunque tan solo puedo decir que he visto otras dos peliculas del director de apellido imposible de escribir (Samalayan se pronuncia, o eso creo), y que tan solo una me ha gustado (Bruce Willis esta mbtbtoo!!
No quiero (ni voy a hacerlo) desvelaros nada importante de la trama, tan solo deciros que Giamatti es un actorazo que es capaz de hacerte reir y llorar con un solo personaje, que es capaz de empatar contigo de manera que te sientas tan rabioso, inteligente, especial y perdedor que él, que es capaz de recordarte que hay veces que te metes en lios en los que nunca entrarias si no fuera porque eres demasiado buena gente en ocasiones. Bryce Dallas Howard (hija de Ron Howard, para quien no lo supiera) hace un buen papel como "Joven del Agua" debido a su aspecto hetéreo y casi de fábula. Y el director, que normalmente hace cameos en sus peliculas, en esta ocasion se ha dado un papel más largo, con importancia en la historia, incluso.
La escenografía es muy básica: La accion se desarrolla alrededor de una comunidad de vecinos, cada uno con sus rarezas (algunos más que otras, no os perdais al culturista) y peculiaridades. No obstante, la imagen de los seres fantasticos resulta muy lograda, recordando leventemente a las imagenes más propias de la animación de Ghibli que de otra cosa (que levanten la mano a los que les recordaran los animales fantasticos que aparecen en la Princesa Mononoke).
En resumen, aunque algunos no opinen lo mismo, creo que es una buena película. No es ni de terror, ni nada por el estilo. No tiene sorpresa final, ni soluciones imposibles. Así que si teneis ganas de ver un cuento hecho pelicula, podeis ver La joven del agua sin miedo.
Critica de cine: Revolver de Guy Ritchie
De veras que quería que esta pelicula me gustara. De veras. Había leido que esta pelicula era la vuelta de Guy Ritchie a sus origenes, con mafia, disparos y timadores, que había hecho una fuerte apuesta por una pelicual que buscara un publico inteligente, y que se había dado cuenta que su carrera cinematografica pasa por evitar que Madonna salga en sus peliculas.
Nada. Nada de nada! Lo unico que repite en esta pelicula es el actor Jason Statham, ya un clasico despues de haberlo lanzado en sus anteriores peliculas. Además, tenemos a un Ray Liotta en un buen momento de su carrera, que en el papel de un mafioso realmente lo puede bordar,... peeeero el director la ha cagado. Nada se le pueden decir a los actores: Statham esta correcto en su papel de protagonista, Liotta hace uno de los papeles más complicados que le conozco, incluso el cantante André Benjamin (para los que les suene la cara: es uno de los componentes de Outkast,.. Aunque leo en el Imdb que ha salido en multiples medios además de como cantante...) hace un buen papel, y el mafiosisimo Vincent Pastore (Los Soprano) está donde tiene que estar, y el papel le viene al pelo.
Ahora, lo que se dice la historia, o no tiene mucho interes, o bien está mal contada, lo que supone que una historia donde la irracionalidad está apareciendo cada dos por tres y hace que confundas realidad con locura,... resulte completamente infumable. No hay por donde coger la historia, donde el protagonista parece metido en un mundo paralelo, donde la realidad está deformada, hasta que algunos personajes que parecen cuerdos en la historia se contagian de esa forma de ver las cosas, así que al final no sabes si es que el protagonista es el unico loco, si los demás personajes existen o no, o yo que sé!! De verdad que no he sacado nada en claro de esta pelicula. He leido que Ritchie queria hacer una pelicula para publicos inteligentes,... pero creo que le ha quedado un batiburrillo que no va a gustar a nadie, por lo confuso de su guion y por lo discontínuo de su ritmo que acsaba por desorientar por completo al espectador.
Critica de cine: El Codigo Da Vinci
Puede que sea uno de los pocos que quedan por leer el libro, que aunque lo tuve por casa, me resistí en plan insumiso a uno de los ultimos Best-Sellers que ha dado el mercado literario. No lo se... de vez en cuando me ocurre, que cuando tooodo el mundo hace algo, a mi me da la vena rebelde, y digo que nanay, que esas cosas son para otro, pero no para mi, que tengo muchos libros por leer, y mucho tiempo que perder... quenque siempre acabo cayendo, uno o dos años más tarde... miserias que tiene uno...
Bueno. A lo que iba. No he leido el libro, pero con las multiples referencias que han hecho en revistas, programas de la tele, periodicos, webs de internet... como que ya tenia una ligera idea de qué iba la pelicula. Es más, en la peli salen Ton Hanks, Audrey Tatou, Jean Reno y Sir Ian McKellen,... no pintaba mal!
El caso es que uno, que no suele creerse la mercadotecnia de masas, y piensa: "Tio, no puede estar tan mal, con ese reparto", y eso es lo que pasa, que me lo he ganado. Me han engañado. Me hicieron pasar una de las dos horas y media más aburridas que he pasado ultimamente en una sala de cine, y de paso me hicieron caer un mito como Tom Hanks, un actor que tenia en suficiente estima como para poder dar personalidad propia a cualquier personaje,... y del que nunca pense que tendría que sufrir algo como ese "cara pan" que sale en la pelicula. La señorita Tatou, esta correcta, al igual que el señor Reno, que esta a la altura de lo que se le pide, un secundario, con pocas diferencias a anteriores trabajos suyos. El unico que podría salvarse es Ian McKellen, que con su sola aparicion en pantalla, la llena. Es de agradecer que actores como este sigan en activo, cuya presencia en pantalla puede hacer merecer una pelicula... pero no esta...
Ni tan siquiera el morbo de que la Iglesia haya criticado el libro y la peli, dan un poco de interés a la historia, que ha sido magnificado demasiado para lo que luego cuentan. Sale gente mala del opus,... pero tio, en qué libro no ha salido un cura malo? incluso recuerdo curas pegando tiros en otras peliculas! Bah, de veras que se le ha dado un bombo al tema que luego no tiene reflejo en la historia.
El caso es que la historia no deja de ser un cuento facilon de cómo una asociación secreta ha logrado permanecer en el anonimato durante siglos, escondiendo un gran secreto, y enfrentandose al poder religioso. Todo eso lo aderezamos con un par de acertijos chorras, y tenemos esta peli, eso si, con un ritmo narativo de lo más lento, y unos personajes planos a mas no poder.
Por si no os habia quedado claro con todo lo dicho anteriormente: No os recomiendo que la veais. Podeis vivir sin ello. Es tan aburrida que no merece la pena ni bajarsela de la mula.
Aeon Pluf.
Ayer, Julia y yo nos fuimos a ver Aeon Flux. Ya ibamos sobre aviso, porque nos habían comentado que no es ninguna maravilla,... pero lo cierto es que no por ello dejó de decepcionarme. La historia más o menos la conocía de la serie de animación (que vista ahora puede resultar un tanto chorras, pero también hay que situarla dentro de su tiempo), y había visto algunas escenas por internet.
En general, creo que a esta película le falta o le sobra algo todo el rato. O se pasan a la hora de hacer las escenas de acción, o se pasan en simplificar algunas localizaciones (Con lo que les cuesta llegar a algunas localizaciones por primera vez y luego parece que lo hacen sin esfuerzo!). Se pasan a la hora de esconder el secreto de la historia, o les faltan años a los gobernantes del pais para ser creibles. Se pasan al hacer unos efectos especiales asombrosos para algunas escenas y leugo les faltan minutos de metraje por otro lado...
A su favor puedo decir que Charlize Theron esta muy pero que muy bien de morena... y... poco mas... Los efectos buenos,... pero la historia hace aguas por todos lados. Puede que si se hubieran replanteado la historia un poco, podrían haber hecho algo mucho más creible y redondo.
Más info:
Página web oficial (Inglés)
Critica de cine (Español)
Critica de Cine: "La novia cadaver"
No puedo negarlo, me gustan los trabajos de Tim Burton. El día antes al estreno de una de sus películas ya estoy echando cuentas de cuando podré ir al cine a ver esa película. No lo tengo muy difícil, la verdad, porque mi señora comparte esa afición y en el grupito de amigos la opinión sobre Burton es bastante unánime (incluso tenemos un fan incorruptible de Burton en nuestras filas, de esos con los que puedes llegar a discutir sobre cosas tan absurdas como que a ti te gusta más que a el esa u otra película). Bien, partimos de la premisa de que a mi me gusta lo que Burton hace, necesito que me creáis, porque sino no puedo encontrar otro motivo por el que finalmente fui el viernes a ver la de "La novia cadaver".
Ya tiene mala pinta antes de verla (ochenta minutos de metraje?!! con lo caro que está el cine?!!), porque ni nos quedan las voces de doblaje originales (sí, esas que anuncian con tanto bombo, que si Jhonny Depp, Elena Bonham Carter,...) porque desaparecen para convertirse en unas voces impersonales, porque todo parece indicar que es un nuevo intento de "Pesadilla antes de navidad", osea, una nueva escusa para hacer muñequitos y merchandising vario con toooodos los personajes (sí, muy molón, pero,... no nos olvidamos de algo?), y finalmente porque ES UN JODIDO MUSICAL. Odio los musicales, nunca me han gustado. No creo que la canción sea un medio narrativo, de hecho, cada vez que en una película intentan contarme algo cantando, me resulta desagradable, me saca del contexto de la peli para hacerme mirar el reloj con disimulo y decir entre dientes "A ver si esto no dura mucho".
Estamos? Lo cierto es que el único motivo por el que finalmente me explico haber visto esta película en cine es porque es de Burton (bueno, eso, y que mi señora quería verla también), porque antes ya de entrar, podía decir que esta película me iba a decepcionar como tal. Es un buen anuncio de muñecos y como obra de culto para gafapasteros es perfecta,... pero tio, yo voy al cine a divertirme, no a que me saquen los euros con un corto de poco más de una hora, con más de lo mismo en lo que al universo Burton se refiere. Ahora, podéis estar seguros que en el próximo estreno de Burton volveré a picar. Estoy seguro.
No son adorables?
Una de actores (y 2) -Juliette Lewis-
Puede que sea una de las actrices que puede justificar una mala película. Ya puede aparecer en una soporifera historia de amor entre disminuidos psiquicos, o en un experimento fallido de cualquier director, que esta chica flacucha saca a flote la película a base de miradas inquietantes y un saber estar en su lugar que apabulla a los demás actores del reparto (no puedo olvidar el duelo interpretativo entre Brad Pitt y ella en la película "Kalifornia" en la que esta chica le ganaba con creces a pesar de tener un papel mucho más secundario). Así como otros de los actores que han pasado o van a pasar salen en las películas que más me han gustado, esta chica no suele salir en esas películas que me han marcado, pero eso no le quita mérito, sino lo contrario: Su sola aparición puede hacer buena una mala historia.
Hija de actores, comenzó muy jovencita a trabajar en la pantalla, apareciendo en películas tan importantes como "El cabo del miedo" con un Robert Deniro en su mejor época (y no en esta pantomima de actor en la que se ha convertido últimamente), aunque para mi pasara más o menos desapercibida hasta su papel en "Kalifornia", donde interpretaba a una precaria y casi demente esposa de un Brad Pitt que interpretaba a un marido demente,... y precario. A partir de ahí vino cuando realmente comienzan sus apariciones más conocidas comercialmente, como en "Abierto hasta el amanecer", "Quien Ama a Gilbert Grape", "Asesinos Natos" o la genial "Días extraños" con Ralph Fiennes.
Después de esta buena racha, parece que esta chica esta esperando a lo que va a ser su nuevo boom, repitiendo pantalla con Ralph Fiennes y compartiendola con Winona Ryder (con la cual ya compitió por el papel de Beetelchus) en la película "Premios Darwin". Esperamos que así sea. Mientras tanto, parece que espera dando conciertos con su grupo "The Liks" (hace poco incluso en un festival en España).
Ya me diréis si canta bien...
COMIC-BOOK, The Movie
Vale, lo reconozco, tan solo he visto esta película (por llamarlo de alguna manera) porque el director y protagonista es Mark Hamill (usea, Luke Skywalker). Sabía muy poco de su argumento, pero mucho sobre los actores y autores que aparecen (de hecho, la primera vez que escuché algo sobre esta peli fue en la web oficial de Bruce Campbell, diciendo que aparece). El resultado podía ir por muchos derroteros, y finalmente ha ido por uno un poco tranquilón y fácil.
Esto, más que una película (no hagáis mucho caso a ese sobrenombre de “The Movie” porque no) es un falso documental. El señor Hamill se ha inventado una historia en la que él interpreta a un friki de pro, experto en un antiguo personaje (inventado) llamado “Captain Courage”, una mezcla entre el caballero Luna (por su traje), Batman (por su sidekick, su sobrino) y el Escapista (por su ambientación en tiempo e historia). El tema es que una gran productora de cine se ha fijado en el personaje para hacer una superproducción adaptando el personaje (donde había moralina ahora hay tiros y donde antes había un sobrino ahora hay una moza con dos carretas bien puestas). Para saber cómo está el panorama, y para hacer una pequeña promoción de la peli, se van todos al Comicon de San Diego (al de verdad, nada de decorados) y es entonces cuando el prota, fan del antiguo personaje, hace todo lo posible para que la peli refleje los antiguos valores del Capitán Courage, y no los del nuevo y hormonado nuevo personaje.
Durante toda la historia, al estar rodada en escenarios reales, nos encontramos con diferentes autores de comic haciendo de sí mismos, como Stan Lee, Kevin Smith, Paul Dini, Matt Groening, Peter David,... además de muuuchos frikis rodeándoles, dejando claro de lo precario que es el atrezzo de la película, que termina siendo una gamberrada, un proyecto de instituto del señor Hamill, que nos muestra, como quien no quiere la cosa, cómo es una convención de San Diego. Puede que fuera ese el objetivo.
Merece la pena verla? Si queréis verle el careto a los autores mainstream, sí que lo merece. Si queréis ver una historia divertida ambientada en el mundillo de los comics,... Mejor que no.
Una de actores
Vale, puede que sea una nueva vuelta de tuerca a la temática de este blog, pero durante un tiempo, he estado pensando en escribir sobre algunos de los actores que me han hecho pasar buenos ratos. Teniendo en cuenta que en algunas ocasiones decido ver alguna pelicula porque sale un actor en concreto (mi señora lo sabe, y lo sufre en ocasiones...). Por ello, y en agradecimiento a todos esos buenos momentos, he decidido hacer una serie de articulillos (seguramente incompletos y parcialmente erroneos) sobre algunos actores. Aqui os dejo con la primera sección de todas (no sé cuantas haré, supongo que hasta que me canse o no encuentre más actores o actrices que me gusten):
JASON LEE
Posiblemente, la afición por este actor sea compartida también por las primeras películas del director/guionista Kevin Smith, y es que el papel que interpretó en Mallrats como "Brodie Bruce" es de los que se recuerdan. A partir de ahí, lo he seguido viendoen otras películas que no me han desagradado, como por ejemplo "American Cuisine" en el que hacía de aprendiz de cocinero en Francia, "Casi Famosos" en donde aparecía como componente del grupo musical protagonista , o "Cazadores de Sueños" una adaptación de un relato de Stephen King que se dejaba ver bastante bien.
Tiene cara de socarrón, de alguien del que te puedes fiar, pero que posiblemente te sablee unos cuantos billetes para echar gasolina al coche, y eso es algo que también han notado los directores al dedicarle dialogos y papeles interesantes. Le suelen colocar en la posición del que tiene la última palabra, y suele ser la de la frase graciosa, irónica o de cierre. Además, por si fuera poco, tiene ese algo que pocos actores adquieren con los años, y es presencia en la pantalla. Ya sea por el tipo de papeles que disfruta, ya sea por méritos propios de interpretación, cuando aparece en pantalla llama la atención, llena las escenas y atrae la atención de un público que espera a escuchar su próxima frase.
Cuando empecé esta sección desconocía lo que me iba a encontrar, y por eso en ocasiones nos llevamos pequeñas sorpresas, como por ejemplo al descubrir que ese tio comenzó su camino como patinador de Skate-board, dejando la escuela, y ganándose la vida con campeonatos primero y luego con una empresa propia (Stereo manufacturing Corp.) Dedicada a este mundillo. También a apareció en algunos videos de Sonic Youth, y con ello su cara comenzó a salir en las pantallas de televisión.
Quién iba a a imaginar que iba a terminar en un Kevin Smith con grandes ideas y aspiraciones, y le iba a convertir en el secundario de lujo para muchos.
Pero que friki es este tipo!...